Programas

cuidamos de vos con

programas a tu medida

Programa de Rehabilitación para Amputados

El programa de rehabilitación para amputados en San Andrés está diseñado para ayudar a los pacientes que han sufrido la pérdida de un miembro o que se están recuperando de una cirugía vascular. Nuestro objetivo es restaurar la capacidad funcional e independencia del paciente, facilitando su reintegración al hogar y la comunidad.

El proceso incluye desde el cuidado postquirúrgico inmediato, con formación del muñón y tratamiento del dolor fantasma, hasta el entrenamiento con la prótesis definitiva. Además, se realizan controles periódicos, visitas domiciliarias y sesiones grupales de soporte. La familia es una parte esencial de este proceso, recibiendo apoyo y orientación a través de nuestra Unidad de Asistencia Familiar.

San Andrés ofrece un plan integral de rehabilitación para pacientes con lesiones cerebrales, como traumatismos craneales encefálicos, encefalopatías anóxicas, aneurismas y coma emergente. Este programa abarca aspectos físicos, cognitivos y emocionales, permitiendo una recuperación personalizada.

Liderado por un médico fisiatra y un equipo multidisciplinario, el tratamiento incluye estimulación sensoperceptiva, nutrición adecuada y terapia cognitiva. Se prioriza la inclusión familiar para fomentar un entorno de apoyo, adaptando el hogar para una transición exitosa tras el alto.

En San Andrés, tenemos una sólida trayectoria en la rehabilitación del Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las principales causas de discapacidad neurológica.

Nuestro hospital de rehabilitación ofrece un enfoque interdisciplinario que asegura una recuperación integral para cada paciente. Un equipo especializado de médicos fisiatras, neurólogos, terapeutas y más profesionales trabajan de manera coordinada para diseñar tratamientos personalizados, siempre integrando activamente a la familia en el proceso.

Recuperar la funcionalidad y calidad de vida es posible. En San Andrés, contamos con un programa propio de rehabilitación, respaldado por avales y propiedad intelectual.

Nuestro programa para lesiones medulares trata patologías como síndrome post-polio, espina bífida y mielitis transversa. El equipo interdisciplinario, liderado por un médico fisiatra, desarrolla un plan personalizado para maximizar la funcionalidad del paciente.

Además del tratamiento físico, se brinda educación a las familias para garantizar un entorno adecuado durante y después de la rehabilitación. El programa combina sesiones individuales y grupales para optimizar la recuperación.

San Andrés ofrece atención especializada para pacientes con necesidades de cuidados médicos prolongados. Este programa está diseñado para manejar casos complejos como multiescarados, pacientes infectados y estados de desnutrición.

El equipo multidisciplinario trabaja las 24 horas para estabilizar al paciente y desarrollar un plan de rehabilitación integral, incluyendo educación familiar y soporte emocional.

Dirigido a pacientes con lesiones osteomusculares, este programa busca restaurar la movilidad y aliviar el dolor mediante técnicas avanzadas de fisioterapia y terapia ocupacional.

El tratamiento es personalizado, adaptándose a las necesidades de cada paciente, e incluye ejercicios específicos, educación postural y estrategias para prevenir futuras lesiones.

Diseñado para pacientes con enfermedades neuromusculares como atrofias y neuropatías, este programa aborda la pérdida de fuerza y ​​movilidad con un enfoque integral.

El equipo multidisciplinario trabaja para mejorar la calidad de vida, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo nutricional, siempre con la participación activa del paciente y su familia.

Este programa ofrece un enfoque especializado para tratar condiciones como Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas. El objetivo es preservar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente.

El plan incluye terapias físicas, cognitivas y emocionales, además de apoyo educativo para las familias, adaptando el tratamiento a cada etapa de la enfermedad.

En Clínica San Andrés, ofrecemos un programa de rehabilitación cardíaca diseñado para ayudarte a recuperar tu fuerza, mejorar tu salud cardiovascular y aumentar tu confianza en cada paso de tu recuperación.

¿Qué incluye nuestro programa?

  • Evaluación personalizada: nuestros especialistas analizan la condición de manera individualizada para crear un plan de tratamiento adaptado a las necesidades del paciente.
  • Ejercicio físico supervisado: el paciente realiza actividades controladas y seguras que fortalecerán su corazón y mejorarán su capacidad cardiovascular.
  • Educación en salud: brindamos herramientas para manejar la enfermedad, controlar factores de riesgo y adoptar hábitos saludables a largo plazo.
  • Apoyo emocional: un equipo de profesionales acompañará en cada etapa al paciente, ofreciéndole el soporte psicológico necesario.
Beneficios de la rehabilitación cardíaca

  • Mejor calidad de vida: más energía para realizar las actividades cotidianas con mayor facilidad.
  • Reducción del riesgo de complicaciones: disminuimos la posibilidad de nuevos eventos cardiovasculares.
  • Mayor independencia: el paciente recupera su autonomía y confianza en tus capacidades físicas.

En Clínica San Andrés, ofrecemos un Programa de Rehabilitación Ambulatoria diseñado para pacientes que han superado la fase crítica de su recuperación o que presentan condiciones crónicas que requieren atención continua. Este programa brinda el mismo nivel de tratamiento, supervisión y calidad de atención que la rehabilitación en internación, adaptándose a la movilidad y necesidades específicas de cada paciente.

Tres módulos de rehabilitación ambulatoria

Nuestro programa se adapta a las necesidades individuales de cada paciente mediante tres modalidades:

  • Ambulatorio Integral: incluye todas las terapias necesarias, con una frecuencia de tres veces por semana y una duración aproximada de dos horas por sesión.
  • Módulo de Media Jornada: permite que el paciente asista en un horario extendido, ya sea toda la mañana o toda la tarde.
  • Módulo de Jornada Completa: pensado para quienes requieren una rehabilitación más intensiva, con asistencia de 9 a 16h.
¿A quién está dirigido?
  •  Pacientes que han completado su estabilización en internación y continúan su recuperación.
  •  Personas con movilidad suficiente para participar activamente en su tratamiento.
  •  Pacientes con condiciones crónicas que requieren rehabilitación sostenida.

Objetivos del tratamiento ambulatorio

  • Maximizar la independencia y funcionalidad del paciente.
  • Mejorar significativamente su calidad de vida.
  • Promover la reintegración social y prevenir recaídas.

Atención integral y supervisión especializada

Independientemente del módulo elegido, cada paciente recibe un tratamiento con la misma metodología, calidad de atención y equipo interdisciplinario que en la internación. Esto incluye:

  • Supervisión médica y de enfermería especializada, garantizando un seguimiento adecuado en cada sesión.
  • Acceso a todas las terapias necesarias según la evaluación individual del paciente.
  • Enfoque personalizado, asegurando que cada tratamiento esté orientado a lograr la mayor independencia y bienestar posible.

En Clínica San Andrés, entendemos que volver al ámbito laboral tras un accidente es un desafío tanto para el trabajador como para la empresa. Por ello, ofrecemos un Programa de Recalificación Laboral que acompaña al paciente desde su tratamiento hasta su reincorporación en el mundo laboral, asegurando una transición segura y efectiva.

¿En qué consiste la recalificación laboral?

Nuestro equipo especializado evalúa las capacidades funcionales del paciente y analiza su puesto de trabajo para determinar si puede retomar su actividad habitual o si es necesario adaptarlo. Para ello, llevamos a cabo las siguientes acciones:

  • Análisis del puesto de trabajo: trabajamos en conjunto con el paciente para evaluar las exigencias de su puesto y las posibles limitaciones derivadas de su condición.
  • Visita y asesoramiento en la empresa: nos reunimos con el área de Recursos Humanos para explicar la condición del paciente y explorar alternativas de reinserción laboral.
  • Adaptación del puesto o reasignación de tareas: en caso de que el paciente no pueda desempeñar su función anterior, analizamos otros puestos dentro de la empresa donde pueda aportar su experiencia y habilidades.

Un beneficio para el trabajador y la empresa

El objetivo de este programa no solo es garantizar que el paciente pueda reintegrarse laboralmente con seguridad y eficiencia, sino también ofrecer a las empresas asesoramiento sobre cómo optimizar la inclusión del trabajador en una nueva función.

Si la empresa decide reasignar al trabajador a otro puesto, en Clínica San Andrés brindamos la capacitación necesaria para que el paciente pueda desempeñarse con total normalidad y confianza en su nuevo rol.

Acompañamos a cada paciente en su proceso de recuperación y reincorporación laboral, asegurando que reciba el apoyo necesario para retomar su vida profesional con éxito.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?